En una entrevista con PANORAMA en la mañana del día viernes, el intendente Municipal Pedro Dellarossa informó que el Municipio está próximo a recibir el dinero correspondiente a dos certificaciones de obra para la construcción del Programa de las 200 viviendas; la existencia de una oficina de cobranzas por impuestos por obras atrasadas y el proyecto del NIDO en El Panal que no será realizado y dicho dinero será utilizada en otras necesidades.
200 viviendas, certificaciones
En los próximos días el Municipio recibirá el dinero correspondiente a dos certificaciones de obra y hay otras dos certificaciones que fueron presentadas y serán cobradas en el mes de enero del año 2018.
El retraso de la entrega del dinero corresponde a diferentes formalidades. También fue presentado el reclamo para la actualización de mayores costos que datan de un año y medio atrás.
Cabe aclarar que si bien se bajó el ritmo de trabajo, las tareas no se detuvieron.
El control es muy exhaustivo y rígido.
Estos primeros dos certificados son por la suma aproximada a los 20 millones de pesos.
Estamos peleando por la actualización de los precios, porque nos están pagando los certificados con valores equivalentes al mes de Abril del año 2016 y hace dos meses que estamos trabajando para la actualización de dicho monto al mes de Julio de ese año que es la fecha de iniciación de obra.
Proyecto NIDO en barrio El PANAL
Fue presentado un nuevo proyecto Habitat del barrio Villa Argentina equivalente a obras y se llevó una modificación de proyecto del plan Habitat de barrio El Panal donde se suprime el NIDO, que estaba en el proyecto inicial de El Panal que es el nodo o un SUM (salón de usos múltiples para desarrollar diferentes actividades).
Nido, (nodo de interacción de desarrollo y oportunidades), es necesario en la Villa Argentina porque se podría unir los talleres culturales, deportivos, los apoyos escolares y estaría incluido en este nuevo proyecto el Centro de Apoyo al niño y la familia.
Se solicitó suprimir el proyecto del NIDO en el barrio El Panal que será invertido en otras necesidades.
Oficina de cobranzas
Con las obras referentes a cloacas cordón cuneta y alumbrado el vecino tiene la obligación de hacer el aporte.
Una vez finalizadas las tareas en barrio El Panal, la idea es salir a cobrar y recuperar los recursos por las obras de la forma en que el vecino pueda hacerlo para de esta manera poder seguir haciendo obras en otros sectores de la Ciudad.
En el cobro de deudas de ejercicios anteriores todos los días ingresan entre 70 mil y 120 mil pesos, y es un dinero significativo.