A partir de la información respecto a que vecinos de la Ciudad recibieron notificaciones de parte del Tribunal Superior de Justicia donde se les informaba que debían ser participes de jurados orales y públicos, consultamos al Dr. Antonio Pedraza, secretario de la Cámara Criminal de Bell Ville para conocer detalles de esta convocatoria.
En la provincia de Córdoba rige la ley de jurados populares, por medio del cual el pueblo es llamado a participar de las decisiones judiciales de determinados tipo de delitos previstos por la ley de jurados populares.
Se determinó un sistema de sorteo de los inscritos a los padrones oficiales para ser partícipe de jurado popular.
Las personas sorteadas son comunicadas oficialmente a través de una carta.
Para citar un ejemplo para las elecciones, se sortean ciudadanos del padrón oficial para presidente y vicepresidente de mesa y es una carga pública. En este caso, la situación es similar, el ser convocado por jurados populares es una cara pública y no puede ser renunciada.
Excepciones:
Existen una serie requisitos que exige la ley de jurados populares, por ejemplo determinado nivel de educación, pueden renunciar personas con enfermedad terminal, o personas discapacitadas; y situaciones particulares que hay que analizar en cada caso concreto.
En total se hace el sorteo de 100 jurados populares ya sea del padrón masculino y femenino y se excluyen a aquellas personas que no cumplan con los requisitos.
Los ciudadanos sorteados reciben una carta con un formulario a completar que permite una primera depuración de los jurados populares y se integra la lista.
Actualmente se está armando un listado, en caso de salir sorteado para intervenir en un juicio con jurado populares particularizado, esta persona será remunerada por el tiempo y día que dure la función.
La participación es por un año y muchas veces con prórroga por un año más.
Hasta el momento no hemos encontrados personas que se hayan sentido incomodas con esta situación.