A partir de tomar conocimiento a través de las redes sociales que una joven manifestó haber sido víctima de violencia de parte de Reinaudi y luego de la palabra del comisario Diego Olmos, consultamos al Dr. Sergio González Achaval Asesor Letrado para conocer que se puede hacer con esta persona que anda deambulando por la vìa pública.
A través de esta Asesoría Letrada se solicitò en diversas oportunidades diferentes evaluaciones psiquiátricas a través del servicio del Hospital Abel Ayerza para considerar su situación física y psíquica y para conocer si corresponde o no una internación.
A través de diferentes informes y evaluaciones al señor Reinaudi se diagnosticó un trastorno psicótico y de esquizofrenia y debe realizar un tratamiento ambulatorio y no internación.
A principios del mes de Agosto se solicitó una nueva evaluación y el resultado del psiquiatra del hospital (Jakoncic) es que el diagnóstico es una psicosis compensada y que no requiere de internación pero si tratamiento ambulatorio.
Ante la consulta respecto a que un tratamiento ambulatorio requiere de una medicación en horarios determinados y quien es la persona que se ocupa justamente de administrar dicha medicación, el Dr. González Achaval agregó que- la última excepción es la internación y como se dispone tratamiento ambulatorio se debe hacer asi.
En el tratamiento ambulatorio el joven debe recibir la medicación adecuada en los horarios correspondientes y tiene que tener un seguimiento.
Acá lo que ocurre es que tuvo dificultades con su padre y debió intervenir el Juez de Violencia Familiar y no tiene otro familiar directo ni amistades ni parientes íntimos para el seguimiento.
Desde la Asesoría Letrada a los fines del tratamiento ambulatorio se libraron oficios a la secretaria de Acción Social dependiente de la Municipalidad para que se brinde atención médica adecuada mediante acompañante terapéutico y controles periódicos de salud a cargo de sus prestadores de obra social. Esta persona tiene obra social que es PAMI.
Sin ser médico psiquiatra no puedo forzar una internación. A través de las diferentes e innumerables evaluaciones realizadas el resultado fue tratamiento ambulatorio.
El Municipio realizò un gran esfuerzo y estuvo acorde a las circunstancias. Se instaló una pequeña casa en un lote propiedad de Reinaudi y se brindó asistencia de alimentos del Hogar de Dia y el Hospital brindó medicamentos y asistencia. Incluso esta persona estuvo alojada en dicha institución en diferentes oportunidades.
Se libraron nuevamente oficios a la delegación de PAMI Marcos Juàrez y al Municipio para que se brinde un seguimiento firme con acompañamiento terapéutico.
En la última evaluación psiquiátrica realizada en el mes de Agosto el diagnóstico fue psicosis compensada que no requiere internación.