
Estamos en verano y esa no es una novedad. Pero para transitar el calor de la mejor manera posible, debemos ser prudentes a la hora de hacer uso de los servicios, como el agua de red y la energía eléctrica. No solo debemos evitar el derroche, sino también ser solidarios a la hora de usar lo justo y necesario para evitar el colapso.
Tal es así, que la falta de un servicio incide en otro, como es el caso de la energía eléctrica que se utiliza para que el agua llegue a nuestros hogares.
La Cooperativa de Trabajo Sudeste Limitada emitió un comunicado el día de hoy:
“Debido a la intensa ola de calor y a los cortes de energía en distintos sectores del acueducto, los que se realizaron sin previo aviso, y que pueden continuar, se recomienda el uso racional del agua“
EPEC:
Desde la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, permanentemente difunden consejos para equilibrar el consumo. Por ejemplo, usar el aire acondicionado, en 24ºC.
El vocero de EPEC, Alfredo Camponovo, en comunicación telefónica con TELE RED, explica como se prepara la empresa para brindar el mejor servicio:
¿Por qué usar racionalmente la energía eléctrica?*
- Porque el mejor uso reduce el importe en las facturas del servicio, lo que significa un notable beneficio económico.
- Porque ayuda a preservar el ambiente. El menor consumo de energía disminuye el requerimientos de combustibles fósiles utilizados para generar energía EN LAS CENTRALES TÉRMICAS.
Eficiencia energética*
El uso inteligente de la energía asegura los recursos necesarios para una vida confortable y, al mismo tiempo, reduce el impacto ambiental.
Desde los sectores productivos hasta los hogares más humildes, todos se benefician haciendo un uso racional de la energía eléctrica. Por otra parte, los principios de seguridad en las instalaciones eléctricas contribuyen a mantener instalaciones eficientes mientras evitan que la electricidad se transforme en un elemento de riesgo.
El consumo selectivo y responsable de la energía permite importantes reducciones en las facturas del servicio, además de proteger el equipamiento industrial y del hogar, y asegurar la calidad de vida de quienes la necesitan.
Pero no se trata sólo de un beneficio individual. El menor consumo eléctrico contribuye a disminuir la generación térmica, cuyas características técnicas provocan importantes emisiones de dióxido de carbono, responsable de contribuir al llamado “efecto invernadero”.
Por todo esto, en EPEC apoyamos la difusión de ideas y principios eficientes, convencidos de que éste es el camino para asegurar un mundo pleno de recursos a las generaciones futuras.
¿Qué significa ser eficiente?*
Un simple ahorro implicaría limitar el uso de la energía que necesitamos.
La eficiencia energética no propone dejar de utilizar electrodomésticos, estar en penumbras o apagar el aire acondicionado si el clima es extremo. Por el contrario, aporta ideas para optimizar los recursos energéticos y de esta manera, seguir disfrutando de sus beneficios en el futuro.
*Fuente: EPEC – https://www.epec.com.ar/eficiencia-y-seguridad/eficiencia-energetica