Se trata de Néstor Reinaudi de 35 años quien sufre de esquizofrenia y a quien nuevamente y diariamente se lo puede observar deambulando por las calles de la ciudad. La palabra del Dr. Manuel Trigos, Juez de Control y Garantía de Marcos Juàrez.
Existe una gran preocupación por este caso y necesita si o si un tratamiento para asegurar su salud.
Ante la consulta respecto a que en San Francisco donde Néstor Reinaudi estuvo internado durante un tiempo estaba bien, porque no permaneció en el lugar, el Dr. Manuel Trigos agregó- voy a aclarar la situación. Nosotros tenemos que manejarnos conforme a las leyes donde dice que las internaciones deben ser excepcionales y no deben prolongarse sino lo necesario para asegurar el estado de salud del paciente.
Si la persona no ha cometido ningún delito debe intervenir un asesor letrado y el asesor letrado requiere de un examen multidisciplinario tendiente a saber si tiene alguna patología.
Solo se dispone la internación en caso de que la persona sea un peligro para sí y para terceros.
En ese caso particular esta persona estuvo mucho tiempo internado en diversas instituciones a raíz que en la casa la convivencia era imposible, porque rompía objetos y se generó una situación donde tuvo que intervenir la justicia porque habria cometido un hecho contra un familiar que fue denunciado.
Como era imposible la convivencia y su familia corrìa riesgo, esta situación generó mi intervenciòn en el año 2015.
Como Juez de Violencia familiar dispuse la exclusión, para proteger a la familiar; pero en su momento también envié un oficio al Ministerio de Justicia, el de Desarrollo Social y al de Salud; como asì también al Área social del Municipio y director del Hospital porque entendía que la persona quedaba en situación de calle y se debía para asegurar un tratamiento ambulatorio.
Yo intervengo solo por los hechos de violencia con su familia en su momento, pero quien debe decidir sobre la prolongación de la internación son los médicos.
Como juez de Violencia advertí esta situación que actualmente esta persona anda deambulando por la calle, posiblemente sin recibir ninguna medicación y al verlo deambular por la calle potencialmente uno piensa que podría llegar a pasar algo.
Los médicos dicen que no reviste peligrosidad ni para sí ni para terceros y por lo tanto no tiene fundamento su internaciòn, pero yo tambièn me hago la misma pregunta y es que en la calle no puede andar y se le debe asegurar un tratamiento.
Quien es competente en este caso es el asesor el Dr. González Achaval quien en numerosos casos solicitó la intervención del equipo mèdico del Hospital local a cargo del Dr. Jakoncic y otro médicos quienes en su momento dispusieron criterio de internación y esto fue lo que se hizo.
Quien decide sobre la internación posterior son los propios médicos.
Sin tener competencia, porque mi competencia es solo en el caso de violencia familiar, enviè oficios al PAMI, a Asistencia Social Municipal y al Hospital a los efectos de designar un profesional de la salud para hacer un seguimiento ambulatorio y asistencia terapéutica, porque esta persona para poder vivir en sociedad necesita de alguien que lo asista, pero acá esta la falta porque no tiene a nadie.
Yo citè a reunión a todos los profesionales vinculados al tema para que se trabaje en el caso. También enviè un oficio a la Municipalidad para que se proveyera de una vivienda y esta gestión se hizo, pero esta persona sigue en la calle.