Anticipo de PANORAMA.- Se trata del salón de eventos más importante de la Ciudad con gran capacidad de gente donde se realizaban bailes multitudinarios y graduaciones, entre otros eventos. Luego de aproximadamente 10 años de funcionamiento cierra sus puertas.
Dialogamos con Marcelo Panichelli, el propietario, quien informó las causas del cierre, brindó algunos números y reclamo contra el municipio.
Lo que pasa es que hace varios meses o años que el salón no es rentable. Hay pocos eventos en el año, y los gastos son grandes y uno lo fue llevando mientras pudo y hoy no se puede sostener más.
Con el dolor del alma, porque fue un lugar que lo hice desde cero y duele mucho alquilarlo para cualquier otro fin que no sea para eventos.
Ante la pregunta de Nelvio Barovero respecto a los compromisos tomados sobre todo las graduaciones donde los estudiantes van pagando anticipadamente, Marcelo Panichelli manifestó que -esto es asi. Inclusive las de este año estàn todas pagas. Son cuatro este año y un compromiso en el mes de Agosto con una exposición que se hace cada dos años, que voy a tener que respetar.
El salón estará en alquiler y voy a comenzar a escuchar ofertas. Va a ser difícil alquilarlo este año, porque tengo compromisos asumidos que voy a cumplir porque ya están pagos.
Ante la pregunta de Fernando Cabrera respecto a los costos elevados que cobra el municipio para este tipo de eventos, y que en los últimos tres años el canon mensual se habría incrementado notablemente, el propietario del lugar agregó que- te voy a comentar algunos números. En el 2018 no llegaba a tres mil pesos por mes y de este monto pasó a 13.500 por mes porque cambió la ordenanza y se cobra por metro cuadrado. A esto se suma 20 mil promedio de luz, 5 mil de agua, Internet, teléfono y wi -fi, servicio de urgencias médicas y seguro de responsabilidad civil.
El impuesto a la propiedad Municipal era de 20 mil pesos al año cuando el salón estaba en zona rural y ahora al extenderse el ejido urbano el impuesto para este año es de 200 mil pesos al año.
Yo la fui remando mucho, porque el mantenimiento es grande y el predio es amplio.
De gastos fijos tengo 120 mil pesos mensuales y las únicas fiestas que tengo son las de fin de año y algún que otro evento durante el año.
En su momento hablé con Verónica Crescente sobre los gastos fijos grandes y yo seguía invirtiendo porque hice un vestuario o un lugar para dormir para los mozos para fin de año que viene gente de afuera, y si existía la posibilidad de fijar algunos eventos para la Municipalidad y me dijeron que podía ser.
Como no era rentable en el año 2018 dejé de pagar ese impuesto Municipal mensual de 13.500, y no solo no me dieron ningún evento sino que me hicieron juicio y me cobran ahora un abogado.
Finalmente la exposición de este año, será para regularizar dicha deuda.
Marcelo Panichelli subrayó que- Hay cuestiones injustas, el sábado próximo mi hijo va a hacer una fiesta que es la última en La Cantera y me exigen una ambulancia permanente cuando en ninguna otra competencia exigen esto. También me exigen un adicional de transito porque el salón està al otro lado de la ruta, cuando hay otros salones del otro lado de la ruta y nunca pagaron nada de esto.
El único que tiene playa de estacionamiento propia soy yo, el resto estaciona en la calle y además del pago mensual de 13.500 pesos tengo que pagar un 3% del valor de la entada, porque yo figuro como salón de evento.