
Conflicto en Rio Gallegos (Santa Cruz) entre docentes y el Gobierno Provincial. Desde el inicio del ciclo lectivo 2017 en el mes de marzo la educación está prácticamente paralizada.
Informe del periodista Hugo Moyano.
Conflicto en Rio Gallegos (Santa Cruz) entre docentes y el Gobierno.
Desde el inicio del ciclo lectivo 2017 en el mes de marzo la educación está prácticamente paralizada.
Si bien el Gobierno Nacional accedió a pagar el salario de los docentes de los últimos dos meses, siguen los problemas.
Si bien el Gobierno Nacional envía el dinero para el pago de los salarios de los docentes de Santa Cruz, la Presidenta del Consejo de Educación no paga la totalidad del dinero.
“El Gobierno Nacional envía los fondos incluyendo el aumento a los docentes del año 2016, pero Alicia Kirchner paga los salarios del año 2015 y se queda con el dinero restante”. Agregó el periodista Hugo Moyano.
Acá hay una responsabilidad del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz.
Esta problemática con los docentes data de dos años y prácticamente se perdieron dos ciclos lectivos.
En Paritarias el gremio docente planteó a Nación esta situación y el Gobierno Nacional manifiesta que envía el dinero en tiempo y forma; y lo cierto es que la solución no llega.
Existe un comunicado del Gobierno Provincial que dice que van a terminar de pagar los salarios de septiembre, cuando ese dinero fue enviado en tiempo y forma de parte del Gobierno Nacional.
“Se conoció y se está investigando que se financió la campaña de Cristina Fernández en Buenos Aires. El dinero que envía Nación de coparticipación que sobraría para el pago de salarios, se habría derivado en parte a la campaña de Cristina Fernández”. “Hay que ver que pasa con los fondos que ingresan a la Provincia de Santa Cruz ahora que terminó la campaña”. Agregó el periodista Hugo Moyano.
Según averiguaciones, con los fondos enviados a Santa Cruz no tendrían que existir inconvenientes con los salarios.
Las personas con familiares en otras Provincias, envían a sus hijos a la casa de parientes para que puedan transitar con normalidad el ciclo escolar.