Relevamiento de datos de trabajadores informales y empleadas domésticas donde el área de Acción Social Municipal receptó 1400 consultas y 3000 mensajes en solo 24 horas, que era el pazo establecido para la inscripción. Esta medida obedece a una ayuda económica a personas de la Ciudad a las cuales se les prohíbe trabajar durante el Coronavirus.
Dialogamos con Georgina Meyer, directora de Acción Social Municipal.
Se trata de un pedido que realizó Provincia a todos los Municipios donde en menos de 24 horas se hizo un relevamiento para la inscripción de la totalidad de los trabajadores informales y empleadas domesticas de la localidad.
Esta medida se hizo mediante redes sociales y se habilitaron dos líneas telefónicas donde la gente debía enviar sus datos personales.
Ingresaron muchos mensajes, hubo gente de diferentes localidades que enviaron sus datos, la tarea fue ardua y hubo que clasificar mucha información.
No hemos podido responder físicamente a todos los mensajes pero se hizo la carga de los datos al sistema.
Fueron enviados 1400 inscriptos y hubo más de tres mil consultas.