A partir de la información sobre el proyecto de ley que ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación, donde se busca que el INTA ceda aproximadamente 150 hectáreas que serian destinadas a diferentes emprendimientos, dialogamos con el Médico Veterinario Néstor Latimori, subdirector de INTA Marcos Juárez para conocer más detalles de este pedido, el cual no se habría llevado a cabo en buenas formas, ya que el Municipio habría argumentado que INTA debería ceder dichas tierras ya está contaminando y haciendo mal manejo de los agroquímicos.
Se trata de parte de un predio del INTA que consta de 150 hectáreas. En primer lugar se dijo que no a este pedido por una fundamentación que resulta desatinada, ya que el proyecto de ley por el cual se solicita esta superficie está basado en que el INTA está contaminando y haciendo un mal manejo de los agroquímicos, poniendo en riesgo la salud de la población.
Ante esta situación quería aclarar que el INTA participa desde hace tres años de la comisión de Medio Ambiente y el INTA está lejos de incumplir esta ordenanza y fue pionera en adoptar medidas de resguardo de diseño de cortinas forestales en este lote que ya cuenta con cuatro o cinco años de desarrollo.
En este ámbito también se desarrolla un módulo acerca de cómo productor agricultura extensiva con bajo uso de agroquímicos; y creemos que la fundamentación está lejos de ser valedera a nuestro criterio.
Entiendo por ahí el interés del Municipio para incorporar superficie para urbanizar; y posiblemente vieron en el INTA una oportunidad, pero esa fundamentación que trascendió de parte del Diputado nos parece agraviante para nosotros ya que uno de los objetivos de la institución a nivel nacional es producir, preservando el Medio Ambiente y la salud de la comunidad.
[ot-video type=»youtube» url=»https://www.youtube.com/watch?v=Va71rUw3fMU»]