Intendentes de todo el país debatieron en Córdoba «Estrategias de desarrollo económico en armonía con la naturaleza»
• El Primer Encuentro Nacional de Biodiverciudades fue organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
• “Es un evento que prestigia a Córdoba, estamos a la vanguardia de las políticas ambientales”, dijo el intendente Martín Llaryora.
La ciudad de Córdoba recibió este martes la visita de 31 intendentes de todo el país que participaron de los debates, conversatorios e intercambios de experiencias desarrollados en el marco del primer Encuentro Nacional de Biodiverciudades.
El evento, organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) forma parte de una serie de actividades programadas por esta entidad en las ciudades más importantes de América Latina y el Caribe.
El Intendente Pedro Dellarossa fue invitado por el Banco de desarrollo de América Latina (CAF) y la Municipalidad de Córdoba, a participar del encuentro nacional de intendentes para abrir agenda de diálogos y promover la economía circular y el desarrollo económico amigable con la naturaleza.
Como parte del encuentro, firmamos la adhesión a la Declaración de Barranquilla para establecer mecanismos de intercambio de información entre las ciudades y promover la creación de la red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe.