Germán Biondini de Marcos Juàrez en diálogo con PANORAMA relató su experiencia al viajar en el tren de pasajeros hacia Córdoba.
El tren salió de Marcos Juàrez a la hora 08:15 y llegó a Córdoba 16:45.
Hablé con gente que viaja habitualmente y me manifestó que el tren habitualmente llega a Córdoba a la hora 15. 30. Al agregarse la parada de Marcos Juàrez yo leí en la pagina web y dice llegada a Córdoba a la hora 16:00.
La parada en Córdoba es en la vieja estación del Mitre, frente a la estación de ómnibus.
Desde Marcos Juàrez tiene paradas en Bell Ville y Villa Maria y luego a Córdoba directo.
De Marcos Juàrez a Villa Maria hay cuatro horas y otras cuatro horas a Córdoba.
Hay sectores donde el tren va muy despacio por las malas condiciones de las vías. Hay una parte que hay mucha agua, pasando Villa Maria, y se observa el agua contra las vías y prácticamente el tren circula a paso de hombre.
Entre Bell Ville y Villa Maria está la parte más crítica de las vías y la velocidad es muy lenta.
El problema de la demora es que hay muchas partes donde hay campo, sin ciudades y el tren pasa muy lento por el mal estado de las vías.
Yo viajé por un placer de disfrutar de algo diferente. El servicio es de primera. Es popular. Hay familias numerosas, chicos jóvenes y jubilados.
Estaba en un 80% de ocupación. La limpieza es impecable. Permanentemente hay gente barriendo, limpiando los baños, reponiendo los dispenser de agua.
El precio del boleto de Marcos Juàrez a Córdoba en Pullman es de 160 pesos y en primera que es la parte inicial del tren es de 130 pesos.
La única diferencia es que primera tiene dos líneas de dos asientos y pullman una línea de dos asientos y otra individual.
También tiene camarotes que los pude conocer y es para dos personas donde hay una persona permanente para ser asistidos. Hay dos camas, una mesa de luz, aire, enchufes. Creo que el precio es de 370 pesos de Marcos Juàrez a Córdoba.
Se trata de un servicio de primera enfocado a clases populares.
También hay un vagón comedor, con un desayuno con alfajor con variedad de cereales, galletitas dulces y productos para celiacos. Yo tomé un café con leche con un alfajor y me costó 60 pesos; mientras que un almuerzo o cena tipo es de 200 pesos y siempre hay dos platos a elección. La bebida es aparte y tiene un costo de 50 pesos. Los platos son abundantes.
También hay sandwicheria envasada que es otra opción màs económica.