En los últimos días llegó la concreción del proyecto entre Municipio y ARSAT para obtener Internet por fibra óptica a bajo costo. Hasta el momento estaban los equipos instalados, pero faltaba la conectividad o el servicio de Internet y trasladar dicho servicio de fibra óptica hasta el edificio Municipal. La palabra de Oscar Mamani, encargado del Área de Tecnología Aplicada de la Municipalidad.
El Municipio gestionó con ARSAT (servicio nacional) la conectividad para tener el servicio de internet.
ARSAT es un proveedor de Internet.
La gestión fue lograr conectar un nodo en Marcos Juàrez que està instalado en la intersección de calles Fuerza Aérea y Santa Fe. Dicho nodo es una especie de central donde se distribuye Internet de ARSAT y lo que se logró en la última gestión es la conectividad.
Hasta el momento estaban los equipos instalados, pero faltaba la conectividad o el servicio de Internet y trasladar dicho servicio de fibra óptica hasta el edificio Municipal.
Se trata de una fibra aérea que viene por los postes de iluminación por ruta 9 y 25 de Mayo.
La fibra de ARSAT pasa de punta a punta de ruta 9 y desde dicha cámara se tendió una fibra al nodo ubicado en Fuerza Aérea y Santa Fe y se conectó con la Municipalidad por esa misma fibra.
Se realizó una bifurcación en ruta 9 y Fuerza Aérea donde una línea se dirigió para al nodo de calle Santa Fe y la otra que va para Leones, conectada con el nodo y la misma fibra óptica, trae el servicio a la Municipalidad.
Actualmente el municipio cuenta con el servicio de Internet de ARSAT. El proyecto es más amplio y la idea es llegar a diferentes instituciones de Marcos Juàrez.
Al tener conectividad por fibra óptica, el ancho de banda es infinito. A nosotros nos cobran el servicio de Internet, es decir el consumo a un precio mayorista.
El nodo ubicado en la intersección de calle Santa Fe y Fuerza Aérea fue instalado hace varios años y ahora llegó la conectividad.