A partir de las inquietudes de propietarios de lotes del Plan Lo Tengo, dialogamos con el Legislador Daniel Passerini quien también hizo referencia al tema de la repavimentación de ruta 12 tramo Marcos Juárez – Saira.
Personalmente dialogué con la funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social que coordina la interrelación de los Municipios con la Provincia en el Programa Lo Tengo; y la Provincia tiene el compromiso de entregar las posesiones a cada uno de los adjudicatarios de este programa en tanto el municipio vaya cumpliendo con la infraestructura; que según tengo conocimiento se está llevando a cabo.
La semana próxima desde Provincia se irá citando a cada uno de los adjudicatarios del Programa para comenzar el trámite de posesión, mientras que el trámite y entrega definitiva del los certificados de posesión se otorgará cuando el Municipio tenga certificada la terminación de la obra de los servicios.
La semana próxima comienza el proceso para cada una de las personas tenga la tranquilidad de que es titular y también se informará como tiene que comenzar a pagar la posesión por la suma de 20 mil pesos. Al momento del inicio del trámite de posesión los adjudicatarios deben hacer entrega del 2% de dicho monto y luego al momento de la entrega del certificado definitivo se completa el pago.
El proceso está encaminado.
Ruta 12 tramo Marcos Juárez- Saira
La nueva empresa adjudicataria es la unión de dos empresas UTE (Corsan y Corvial) quienes ya acreditaron la documentación correspondiente. La demora que sufrió este proceso de adjudicación en segunda instancia tiene que ver con que al ser la unión de dos empresas, el trámite de certificación en AFIP es mucho más exigente.
Se atravesaron todas las instancias administrativas y según lo manifestado por el presidente de Vialidad y el Gobernador, en el mes de Marzo se instala el obrador para comenzar la obra de ruta 12 tramo Marcos Juárez- Saira.
Limpieza del canal San Antonio que en un punto determinado confluye con el arroyo Tortugas
El acuerdo arribado entre las Provincias de Santa Fe y Córdoba es que el compromiso del lado de la Provincia de Córdoba respecto a canalización se ejecutaron y se siguen ejecutando las obras y se puso a disposición de productores y funcionarios de la provincia de Santa Fe que manifestaban su temor respecto a que Córdoba le iba a mandar toda el agua a ellos para que verifiquen las obras que se están haciendo y para que se observe el trabajo de la Policía Ambiental de Córdoba clausurando canales clandestinos y que seguramente la Provincia de Santa Fe va a imitar.
La Provincia de Córdoba cumplió todas las etapas del proyecto y ahora falta que Santa Fe cumplimente la parte que les corresponde a ellos.
Hubo un cambio de funcionarios en el área hídrica de Santa Fe asumiendo un nuevo secretario de Recursos s Hídricos y entendemos que esto va a tomar una dinámica más importante.