Reestructuración de los comercios del micro centro de la ciudad, por los altos costos de los alquileres con la palabra y opinión de Sergio Nasutti, corredor inmobiliario.
Estos días estuvimos reunidos con colegas porque tenemos mucha desorientación tanto nosotros como el mercado de compra y venta y por el otro lado el mercado de alquileres.
Para citar un ejemplo Ribeiro cerró sus puertas en Marcos Juàrez. Esta empresa está haciendo un replanteamiento nacional y en las localidades donde las sucursales no rinde, las cierra.
Hay firmas muy grandes que se están achicando.
Alquileres de los locales comerciales
El tema alquileres es un componente importante dentro de los costos.
Yo te diría que en general en los últimos tiempos en lo referente a peluquerías pagan más de servicios que de alquiler, porque los propietarios se fueron adecuando al mercado porque tampoco les conveniente tener las propiedades desocupadas y van negociando.
Los alquileres no se fueron en proporción al nivel de capital, pero si subieron los servicios y pasa a ser el 60% del costo.
Hay empresas que estàn facturando bien y hay otras que la están pasando no muy bien, lo mismo ocurre con los negocios.
A esto se suma Internet y altos costos. El alquiler es un componente más pero no es el 70% que se vayan por los alquileres.
El tema alquileres en general se sigue moviendo, sobre todo en viviendas. El tema salones está más pesado y los comercios están justos.
El alquiler de un salón por un valor hasta 12 mil pesos, más o menos se puede llevar adelante, de ahí en màs se complica. Lo mismo sucede con las viviendas.
Para citar un ejemplo un departamento de un dormitorio, baño y cocina de siete mil pesos lo pagan y una vivienda de tres dormitorios, algunas con pileta por 12 mil pesos, no lo pagan.