En las primeras siete semanas de campaña, la provincia de Córdoba logró un 67,3% de cobertura, por encima de la media nacional (59%), pero por debajo de la meta fijada para este período (una cobertura igual o superior al 95%). Hasta el momento, este objetivo fue alcanzado por ocho departamentos y 243 localidades provinciales.
Para llegar a las metas establecidas, la estrategia se prolongará en todo el país hasta el 11 de diciembre. No obstante, se recomienda a las familias concurrir lo antes posible a los vacunatorios para que los niños y las niñas reciban sus dosis adicionales de Triple viral e IPV/Salk, en especial antes de las fiestas y de las vacaciones, momentos en los que se incrementa la actividad turística y, con ello, el riesgo de ingreso de estos virus al país.
“Las enfermedades que previenen estas vacunas pueden causar severos problemas de salud. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede presentar complicaciones como neumonías o meningitis, en tanto que la poliomelitis puede producir discapacidad permanente y es potencialmente mortal. En el caso de la rubéola, cuando es adquirida por una persona gestante, puede producir alteraciones graves en el feto. Estos virus siguen circulando en nuestra región y en el mundo, por eso es sumamente importante que los niños y niñas reciban las dosis adicionales de la campaña”, explicó Laura López, directora de Epidemiología.
Cabe recordar que se aplican vacunas adicionales de triple viral (contra sarampión, rubéola y paperas) y de IPV/Salk (antipoliomielítica inactivada), a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive. “Son solo dos pinchazos para prevenir cuatro enfermedades”, remarcó la funcionaria.
Las vacunas son gratuitas y están disponibles en los casi 800 centros distribuidos en toda la provincia, en puestos de campaña y en recorridos territoriales. En la ciudad capital, además, se ofrecen los fines de semana en los hipermercados y por medio de visitas casa por casa. Los recorridos por los barrios previstos para esta semana, que se realizan en una estrategia conjunta con la Municipalidad de Córdoba, pueden consultarse aquí.
- Hasta el momento, ocho departamentos lograron el objetivo del 95% y otros cuatro superaron el 90%.
- La campaña se extendió hasta el 11 de diciembre, para que niños y niñas de 13 meses a 4 años reciban estas dosis adicionales.