El día Lunes 04/04/22, RADIO PANORAMA estuvo en comunicación telefónica con la secretaria de gobierno Verónica Crecente, por continuidad o no, a la limitación impuesta en los ingresos a los comercios de la ciudad. Con respecto a ésto nos responde:
«La situación de pandemia fue una situación especial en la que Nación bajaba directivas a las provincias, las provincias adherían a través de su constitución y los municipios debíamos adherir en todo el territorio de la provincia de Córdoba. (…)
El intendente acompañó al reclamo de los vecinos, aun así no se pudo volver atrás con las restricciones. Cuando había pasado prácticamente un año, y venía el gobernador al evento del Centro Cívico. Estábamos con la estadística de más de un mes de casos cero (Covid) en la ciudad de Marcos Juárez, habíamos tomado la decisión local del no uso de barbijo al aire libre, como es ahora justamente, y tuvimos que volver para atrás por pedido exclusivamente del gobierno de Córdoba.
Siempre estuvimos sujetos a tener que adherir a nivel municipal a las decisiones que se tomaban en todo el territorio de la provincia de Córdoba.
El día Sábado 02/04/22, recibimos la notificación del Boletín Oficial de la provincia de Córdoba, donde adhiere a esa disposición del gobierno nacional. Ahora solo queda realizar el decreto en adhesión. Esto no hace más que blanquear una situación que ya se da desde el verano.»
Como pudo apreciarse en los recitales por ejemplo, donde no hubo distanciamiento y no hubo uso de barbijo.
Los protocolos establecían un aforo de acuerdo a si era la concurrencia para un espectáculo al aire libre, un teatro, un recital o un comercio.
Con respecto a los comercios en Marcos Juárez se levanta la restricción, después está la voluntad de cada comerciante si quieren seguir o no, controlando la cantidad de gente que entra al comercio.
Está liberado el aforo al 100% de la capacidad, para todo tipo de comercio. Cada comerciante tiene derecho a conservar la restricción al ingreso de su local, por cuestiones de seguridad, como también puede tener derecho de admisión.
Además cabe aclarar que Marcos Juárez cuenta con más del 90% de la población vacunada con 1º y 2º dosis y 1º dosis es del 100%
Ahora se está trabajando en las escuelas secundarias con 3º dosis. Estamos en un 80% de la población con 3º dosis.