En diálogo con el equipo de la Red Panorama, el ministro de Producción, Industria e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, confirmó que una delegación de empresarios chinos evalúa instalar una planta en Marcos Juárez, Córdoba.
El proyecto, centrado en el maíz, produciría lecitina para alimentación animal y humana. Se espera que la iniciativa genere empleo y desarrollo económico significativo en la región.
Dellarossa destacó que los inversores visitaron San Francisco, Río Cuarto y Marcos Juárez, siendo esta última la más atractiva por su capacidad productiva. Córdoba, entre los mayores productores de maíz del país, supera a Santa Fe, descartada por menor volumen.
El plan contemplará el uso de 600.000 toneladas de maíz al año, con proyección de exportación.
La planta demandará 650 empleos directos y gran infraestructura energética y logística. Solo en electricidad, se requerirán 37,5 megavatios, el doble del consumo actual de la ciudad. También se garantizarán los recursos de gas y agua, gracias a inversiones previas del gobierno provincial, para asegurar la operación de la fábrica.
Marcos Juárez, según lo comentado por Dellarossa, ofrece además ventajas logísticas como proximidad al ferrocarril y disponibilidad de 70 hectáreas junto a las vías, clave para exportar entre 30 y 40 vagones diarios hacia Rosario.
El funcionario remarcó que la provincia brinda beneficios impositivos y facilidades de infraestructura para que la instalación sea viable, incluso superando a ciudades más grandes.
El ministro comparó la magnitud de esta inversión con la del sector automotriz y subrayó que Córdoba posee todo lo necesario para atraer grandes empresas.
La decisión final dependerá de los empresarios chinos, quienes valoran no solo la infraestructura sino también la cercanía al puerto y la disponibilidad de recursos humanos capacitados.