En diálogo con el equipo de la Red Panorama, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa, participó de una reunión del Consejo Federal de Inversiones en la sede de la CEPAL, en Chile.
Allí se analizaron oportunidades de financiamiento internacional para obras estratégicas provinciales. El encuentro reunió a representantes de 20 provincias. El foco estuvo puesto en inversiones productivas a largo plazo. 
Dellarossa explicó que la región centro trabaja en proyectos compartidos entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Varias de esas obras impactan directamente en el sudeste cordobés y su actividad agroindustrial. Entre ellas figura la culminación de la ruta 19 y la recuperación ferroviaria entre San Francisco y Santa Fe. Estas mejoras permitirían optimizar el traslado de granos, maquinaria y productos regionales.
También se mencionó el proyecto de un puerto seco en Córdoba, fundamental para productores y empresas del corredor Marcos Juárez–San Francisco. Según el ministro, contar con financiamiento estable permitiría avanzar sin depender de decisiones nacionales. El objetivo es agilizar la logística y reducir costos. Esto fortalecería la competitividad de la zona, una de las más productivas del país.

Dellarossa destacó además la importancia de abrir un corredor bioceánico hacia Chile. Señaló que la salida al Pacífico permitiría exportar con menos kilómetros y mayor eficiencia. Para el sudeste cordobés sería una oportunidad clave para ampliar mercados. Las mineras y los gobiernos provinciales impulsan obras de infraestructura necesarias para ese avance.
Finalmente, el ministro sostuvo que Córdoba debe ser la “locomotora” de estos proyectos regionales. Afirmó que la provincia tiene capacidad productiva y estratégica para liderar este desarrollo. Consideró que la reunión en Chile es un primer paso para conseguir inversiones concretas. Y remarcó que la continuidad política será clave para que la región aproveche esta oportunidad histórica.

















